viernes, 26 de junio de 2015

Configuración

ATENCIÓN

Este blog, ahora está en sopperlo.wordpress.com
Este blog ya no se usará ni será contestado ningún comentario. En la dirección que he dejado ahí tenéis el mismo contenido que hay aquí pero mejorado, aparte de más tutoriales.

---------------------------





Bueno no se si lo dije en el tutorial anterior pero jeje para meter la voicebank en el Utau, o la metes en C:/archivos de programa (x86)/UTAU/voice o la dejáis donde queráis y en el Utau vais a herramientas, opción, registro del sonido original, select y añadir. A veces en vez de ser en la pestaña de registro del sonido original es en la de opción, a mi me sale en la de opción pero antes me salía en la otra :/
Primero, para configurar tenéis que ir a herramientas/configurar sonido original/ y ahi se configura, le dais a un fonema cualquiera/ editor de fonema y os saldrá esto:
Sin títfghulo
Entonces…
  • – La zona azul (Offset y cuttoff) es la que no queremos que suene.
  • – La zona rosa (Consonant) es la que queremos que el programa no alarge. – La barra roja (Preutter) sirve para indicar donde termina la consonante
  • – La barra verde (Overlap) es para indicar que parte se quiere sobreponer a la nota anterior.
Ahora, miráis este tutorial a partir del minuto 16:12 hasta el final, es un vídeo en el que explica como configurar, hecho por SpanishPandaHero, ¡Muchas gracias! https://youtu.be/ZzaKo_asGwk
Por si os da perecilla ver el vídeo intentaré explicarlo aquí, pero yo recomiendo ver el vídeo. Bueno, hay cuatro tipos fonemas en esta voicebank, VV, VC, CV, CCV y CC
-Vocal + Vocal: Por ejemplo, con ae, la línea roja tiene que estar entre la a y la e, la verde detrás de la roja, y la rosa un poco por delante, así:
Pongo la vista spectro porque así se ve mejor
Sin títfghulo
-Vocal + Consonante: Por ejemplo, con ad, la línea roja tiene que estar entre la vocal y la consonante, y la verde detrás y la rosa delante (La verde y la rosa siempre irán igual)
Sin títfghulo
-Consonante+Vocal: Por ejemplo, con ba, hay que colocar la línea roja entre la consonante y la vocal, así:
Sin títfghulo
-Consonante+Consonante+Vocal: Por ejemplo, con bra, hay que colocar la línea roja entre la segunda consonante y la vocal, osea, entre la r y la a, así:
Sin títfghulo
-Consonante+Consonante: Igual que Vocal+Consonante
A mi me lleva dos días configurar todo, ya que son unas 600 configuraciones… Pero luego se agradece jajaja Por cierto, con el oto que os di, que tiene alias en hiragana y romaji, en vez de configurar el mismo fonema dos veces (Uno en hiragana y otro en romaji), configura solo los de romaji y luego haces un copiar y pegar en los de hiragana entrando en el oto, te saldrá esto:
a_a_e_e_i_i_o.wav=aC3,318,129,4726,59,34
a_a_e_e_i_i_o.wav=‚ C3,318,129,4726,59,34
Pues aquí, copiaríais 318,129,4726,59,34 y lo pegaríais en el de abajo, donde los números (Que vosotros no tendréis iguales). Eso es lo que yo hice jeje

No hay comentarios:

Publicar un comentario